Bueno, según lo que vi, se pueden observar tres estilos bien diferenciados:
• El trashy.
• El GlamScene.


Este estilo es más 'callejero'
Trash es basura, trashy hace alusión a la basura. Es sexy e inocente a la vez. La parte sexy viene de la mano de la pose, y lo inocente o infantil viene de los complementos, ya que todos es colorido además los juguetes ayudan mucho.
Es un estilo exclisivo para las fotos, es decir, está permitido salir como quieras a la calle, pero con este estilo te vas a ver bulgar y callejera.
Este estilo viene del "trashy life" fundado por las Scene queens : Audrey Kitching y Lauren Watts. También conocidas como Twigg Violence y Zui Suicide.
Trash es basura, trashy hace alusión a la basura. Es sexy e inocente a la vez. La parte sexy viene de la mano de la pose, y lo inocente o infantil viene de los complementos, ya que todos es colorido además los juguetes ayudan mucho.
Es un estilo exclisivo para las fotos, es decir, está permitido salir como quieras a la calle, pero con este estilo te vas a ver bulgar y callejera.
Este estilo viene del "trashy life" fundado por las Scene queens : Audrey Kitching y Lauren Watts. También conocidas como Twigg Violence y Zui Suicide.
Este se basa en:





Si queres parecer Zui:

Si queres parecer Audrey:

-----------------------------------------------------------------------------------------------
El Glam Scene.

Este estilo es más sexy y profesional, el toque sexy esta vez esta dado por la vestimenta y la pose, y el profesional, si hablamos de una imagen por los elementos del fondo que tienden a ser grandes decoraciones antiguas, muebles antiguos pero modernizados con animal prints, etc.
Se utiliza para salir a una fiesta, siendo formal sin dejar de pasar desapercibida.
Se basa en:





-------------------------------------------------------------------------------------------------
El HardCore ó EmoScene.

Porque tienen más cosas en común que en diferentes como para dedicarles un tema por separado a cada uno sin repetir o parecer repetir las mismas cosas.
La diferencia abismal radica en el tipo de música que cada quien escucha según el estilo.
Es un estilo que toma algunas cosas del Emo o del Hardcore.
Del Emo: Los colores oscuros y la necesidad de trasmitir emociones en sus imágenes, se realizan convinaciones de negro con algún otro color, como puede ser el fuxia, el rojo principalmente, azules, y celeste (pero la variedad de colores no queda solo ahí)
El EmoScene muestra a los Scenes en lugares oscuros y sobríos donde predomina la soledad o en ligares ampliamente abierto, pero no suelen estar sobrecargados en materia de fondos.
Del HardCore: También en colores oscuros, pero no predomina únicamente el negro, sino que puede ser protagonista otro color y este ser convinado con negro, las imágenes muestan a los HardCore Scenes en escenas urbanas, calles, graffitis de fondo, escaleras, etc.




-------------------------------------------------------------------------------------
Los estilos son bien diferentes y se ajustan a la personalidad de quien lo lleve, pero de más está decir que no siempre debemos encasillar o encasillarnos en uno, pero mantener uno fiel e ir probando es lo más aconsejable y saber cual es el nuestro predominante también.
El cambio repentino queda falso ante lo ojos de quien no entiende de estos diferentes tipos.
Asegurate de saber la diferencia entre ser 'glam' y ser 'glamScene' ; 'emo' o 'emoscene' ; hardcore 'hardcoreScene'
----
Eso es tutti por ahora.
Mil millones de perdones por no actualizar antes ;_;
No había tiempo y no quería hacer algo desprolijo y carente de información.
Cualquier duda ya saben:
Es anónimo, diganme que les pareció.
Se aceptan críticas, eso denlo por sabido, si ven que hay algo que no les concuerda o algo que está mal o que deseen agregar TODO es bienvenido ahí.
Muchas gracias por leer.♥
Rou
2
.::Comentarios::.